Cuando un matrimonio está pasando una crisis en su vida, el primer paso consiste en reflexionar sobre sus asuntos entre los dos. Aún así, sabemos que esta misión no siempre es posible.
En en dichos casos existe por supuesto la solución de divorciarse, por ello le animamos a leer la siguiente información si se plantea saber sobre divorcios. En Derecho iniciamos una primera separación de los divorcios: judiciales y no judiciales. a ese primero quedan emnarcados el llamado contencioso y el de mutuo acuerdo, pero en este último solo veremos el notarial. Para asimilar con detalle estas diferencias le proponemos continuar con el análisis del artículo que vamos a ver. El divorcio contencioso sucede cuando tenemos una demanda unilateralmente por un miembro.
El de tipo contencioso es un proceso menos ágil: puede durar hasta un año, cantidad más alta que en los divorcios anteriores. Cuando los cónyuges discuten en temas importantes, como repartir los bienes o la custodia (lo cual suele ser frecuente), el proceso durará más. Por eso recomendamos que cuanta más complicidad se manifieste entre ellos, más sencillas serán las reuniones.
Por otro lado explicaremos el divorcio conocido como mutuo acuerdo. La demanda se presenta conjuntamente entre los dos. Esto permitirá que los dos lleguen acompañados del mismo letrado. Es cierto que los divorcios de mutuo acuerdo se ventilan más ágilmente que los contenciosos. Por ello se dice que estos divorcios tienen dos ventajas: son más rápidos y más baratos que el resto.
Pero además diremos que esta vía tiene otra alternativa, denominada divorcio express. Se hace ante notario y reduce mucho más los tiempos de espera. Debemos señalar, eso sí, que no será posible si existen vástagos menores o incapaces. Comprendemos que un divorcio alteración en nuestras vidas.
Si además de eso existen menores, el proceso es más trascendente. En dichas situaciones no sólo se tomarán las circunstancias de los adultos, sino lógicamente también las otras. Se fijará la custodia de dichos niños, que puede encuadrarse en exclusiva o compartida. A veces, también se establecerán las pensiones.
Cual sea el caso, el divorcio será más llevadero solicitando que nos defienda de la manera apropiada. Por eso queda invitado a contactar con nosotros, donde estudiaremos su caso y posteriormente será asistido la mayor eficacia y profesionalidad.
¿Qué tipo de divorcio me recomienda?. Abogado en Madrid.
Posted by Unknown on 15:00 in Contencioso Crisis matrimonial Express Madrid | Comments : 0