
El procedimiento a seguir la separación de mutuo acuerdo es el mismo que el que se aplica para la tramitación del divorcio de mutuo acuerdo.
Si las negociaciones oportunas no dan lugar a acuerdo sobre todos los términos a discutir entre los esposos y ni se acuerdan los efectos que regirán la nueva situación debe acudirse necesariamente a la separación judicial contenciosa.
La ley determina cuales son los efectos sobre los que debe existir una coincidencia en la voluntad de las partes a fin de que se pueda acceder a la separación de mutuo acuerdo o consensual.
¿Cuáles son estos extremos? Los efectos sobre los que debe existir consenso son aquellos sobre los que debe pronunciarse la sentencia, entre otros: qué progenitor debe hacerse cargo del cuidado diario de los hijos sujetos a la patria potestad y el régimen de visitas del padre que no resida con los hijos; atribución del uso de la vivienda y bienes familiares; contribución del esposo que no conviva con los hijos en concepto de alimentos.